Entrevista a Katarina Loncar

Empezamos el año en el blog con una entrevista.

Tengo mucho cariño a esta sección de entrevistas. Creo que conociendo más a los artistas se puede aprender mucho de ellos, además de que perdernos en su trabajo es un deleite.

Aquí os hablo de artistas que me conmueven y admiro a partes iguales por diversos motivos.

Para mí en el s.XXI hay varias “hornadas” de artistas de flores de papel desde que comenzaron a ponerse de moda. Y dentro de mi clasificación personal ( que ya os contaré en otra ocasión) estamos en la tercera “hornada” de artistas donde incluiría a nuestra invitada de hoy.

En este caso, si os paseáis por el perfil de Instagram de Katarina veréis que cuida mucho la fotografía y la composición de las flores que hace. Algo que como ya sabéis lleva bastante trabajo y dedicación, tanto para pensarlo como para hacerlo.

A mí personalmente me transmite delicadeza y un gusto exquisito. Y por ello os la presento aquí.


CONOCIENDO A KATARINA

Artista croata, es diseñadora gráfica e ilustradora algo que se transmite en sus flores y como nos las muestra.

Su estudio de diseño se llama Masina y en él diseñan con alma y escuchando muy bien al cliente.

Y añadiría que tal y como hemos ido hablando para la entrevista es muy organizada y trabajadora.

Las flores de papel para ella son una forma de conectar con lo material y analógico.

Ella misma nos cuenta:

“Estudié Historia del Arte en la Universidad «Ludwig-Maximilians-Universität» de mi ciudad natal, Múnich (Alemania), y me licencié en Artes Gráficas en la Academia de Bellas Artes de Zagreb (Croacia), donde vivo y trabajo actualmente.

Llevo más de 20 años trabajando como diseñadora gráfica e ilustradora, más de 15 de ellos como autónoma, dirigiendo mi propia pequeña empresa con mi hermana.

Hoy en día, cuando nos adentramos cada vez más en la era digital, anhelaba hacer cosas con mis manos, algo que siempre me ha gustado hacer. Desde que tengo uso de razón me encantaba dibujar y hacer manualidades, y luego, de adolescente, empecé a coser y a pintar a mayor escala. Cuando descubrí las flores de papel, tuve la sensación de haber encontrado una pasión creativa en la que puedo integrar todas las habilidades que he adquirido a través de mi educación, mi trabajo y mis aficiones y crear algo en lo que veo belleza.

Vamos a conocerla mejor.

ENTREVISTA

¿Cómo empezó tu pasión por las flores de papel?

Siempre me ha gustado el papel como medio para expresarme. Es un material tan sencillo y disponible, pero también increíblemente versátil y parece ofrecer posibilidades ilimitadas.

Cuando descubrí las flores de papel durante una búsqueda creativa en Pinterest, me sentí inmediatamente atraída por su belleza y, después de hacer mi primera rosa de papel con la ayuda de un tutorial en la primavera de 2022, me enamoré totalmente de ella y no he podido dejar de hacer flores de papel desde entonces.

Siempre he sentido que estaba en una encrucijada, ya sea siendo artesana, artista o diseñadora, o quizás un poco de todas. ¿Cómo te sientes al respecto?

También pensé en ello y llegué a la conclusión de que en realidad no me gusta cargarme con estas definiciones.

Siento que los tres, el artista, el artesano y el diseñador, forman parte de mí y, dependiendo de lo que esté haciendo, colaboran de diferentes maneras y en diferentes partes.

Nos gustaría saber sobre tu proceso creativo… ¿Cómo empiezas a trabajar con una flor?

Mi proceso creativo comienza con la emoción que siento al ver la belleza de una flor en particular. Observo minuciosamente la forma, el movimiento, pero también me fijo en el más mínimo detalle. Si tengo un espécimen real a mi lado, hago una disección y documento todas las partes con dibujos y fotos.

Busco fotos de referencia en Internet y también veo vídeos time laps de las distintas fases de la flor, si es posible.

Para mí es importante ver cómo crece y se marchita una flor. También es cautivador ver el movimiento de una planta al crecer, parece un poco como una danza.

Quiero entender la flor y sentir algo más profundo por ella.

¿Qué amas y odias de la artesanía de flores de papel?

Me ENCANTA hacer flores de papel, estoy realmente agradecida de haber encontrado este medio para expresarme.

Eso no significa que no haya todo tipo de sentimientos encontrados al crearlas. Hay sentimientos de frustración e inseguridad y todo tipo de luchas internas que intento aceptar como parte del proceso creativo.

Para poder crear necesitas el espacio de trabajo ordenado o caótico

Empiezo con las cosas en orden y termino desordenado, con lo que el momento caótico dura definitivamente mucho más, y esto se repite con cada nuevo proyecto.

¿Tienes algún papel, herramienta o color favoritos?

Me gusta explorar diferentes tipos de papel y utilizarlos en función de lo que creo que se adaptará mejor al propósito.

La mayoría de los papeles que he utilizado hasta ahora son papeles crepé italianos y alemanes, pero en estos momentos estoy creando cada vez más con papel Kozo (papel de morera).

Prefiero los más finos y de superficie lisa, son muy agradables para trabajar y pintar. Pero también me gusta reutilizar los papeles de embalaje que se acumulan con el tiempo. Los papeles marrones para manualidades, como las bolsas de papel, por ejemplo, son preciosos para crear hojas.

Cuando se reutilizan papeles, hay que tener cuidado de que también sean adecuados para manualidades; es un poco cuestión de probar y equivocarse, pero creo que todos los papeles merecen atención.

Hay dos estilos que quiero explorar más ahora mismo en lo que respecta a los colores. No me gustan mucho los colores brillantes y suelo pintar mis papeles a mano con acuarela, donde disfruto de los diferentes matices que se pueden conseguir así.

Por otro lado, también me encanta hacer flores monocromáticas, preferiblemente en blanco. Me he dado cuenta de que empiezo a pensar de forma más abstracta cuando dejo de lado el color.

Es un proceso para reunir todas las herramientas que se sienten como una extensión natural de nuestras manos que son nuestras herramientas primarias.

Yo utilizo todo tipo de cosas que no son sólo y necesariamente herramientas especiales para la artesanía del papel. Me gusta utilizar, por ejemplo, agujas de punto de distintos tamaños para dar forma y también para hacer vetas y otras texturas.

La herramienta que más utilizo son unas tijeras pequeñas de punta afilada.

¿Dónde encuentras inspiración?

Me fascina el diseño de la naturaleza, que ofrece las formas, patrones, texturas y colores más asombrosos. Vivo en la ciudad, pero incluso aquí, cuando estoy al aire libre, me resulta casi imposible no detenerme cuando veo crecer algo hermoso y mirarlo más de cerca, hacer fotos. 

Además de la naturaleza, también me inspiro en ilustraciones botánicas, naturalezas muertas y, en general, en las artes visuales u otras formas de arte que me gustan y que pueden ser intrigantes para mí.

¿Cómo crees que ha sido la evolución de tus flores?

Al principio, recurría a libros y tutoriales para aprender el proceso de hacer flores de papel. Después de meses de trabajo dedicado, algo cambió en mí y me sentí libre para probar cosas por mi cuenta. Fue un gran punto de inflexión para mí.

¿Qué soñabas ser cuando eras niña?

No recuerdo qué quería ser de niña, pero recuerdo que siempre me gustó mucho dibujar y hacer manualidades.

¿Podría hablarnos del panorama actual de las flores de papel en el país donde vives y del origen de las flores de papel allí?

Sigo a algunos artistas de flores de papel en Croacia por Instagram, pero creo que todavía no hay una escena o comunidad.

Espero que haya espacio y tiempo para cambiar eso en el futuro.

Un amigo me contó que hay una tradición croata del siglo XIX, que se practica sobre todo en los pueblos de la región noroeste de Croacia, llamada KINČ, en la que la gente decoraba sus casas antes de Navidad con flores de papel hechas a mano.

Recogían vegetación como ramas de abeto que podían encontrar en los días de invierno, manzanas y otros trozos de otoño y hacían adornos de masa y papel crepé u otro papel que estuviera disponible y creaban vistosos arreglos.

Una gran parte de estas decoraciones eran flores de papel y alambre, de formas sencillas y colores vivos. Hay algunas formas particulares de cabezas de flores que tienen sus nombres regionales y se transmiten de generación en generación.

Hoy en día todavía hay lugares donde se pueden aprender estas técnicas.

¿Qué marcas de papel crepé se encuentran allí? ¿Cuáles son las más comunes?

Por desgracia, es muy difícil encontrar una gama sofisticada de papeles en Croacia.

A veces echo de menos las tiendas de artículos de papelería y arte de Múnich, donde uno puede pasarse horas mirando los papeles más bonitos y sentirlos bajo los dedos.

Aquí en Zagreb, donde vivo, se puede encontrar una gama de colores bastante reducida, sobre todo papel crepé italiano de 180 g y los que usan los niños en el colegio, de unos 30 g.

El papel de morera fino y liso, que me gusta usar en este momento, no está disponible. Como los gastos de envío a Croacia son caros, suelo comprar una gran cantidad de papel de una vez para tener con qué trabajar durante un tiempo.

Un sueño o reto por cumplir en el mundo de las flores

Me gustaría dar tutoriales en el futuro, especialmente sobre cómo hacer flores con papel Kozo. Como me gusta crear de forma intuitiva, hacer plantillas y dar instrucciones exactas será probablemente un reto para mí.

Aparte de eso, no me siento cómoda soñando mucho de antemano - intento crecer con mis flores de papel y mantener la curiosidad de a dónde llegaremos.

Para acabar, ¿ tienes algún artista o creativo de referencia?

Hay tantas personas creativas que me inspiran que no puedo enumerarlas todas...

Katarina Loncar

Todas las fotos que aparecen en el artículo son

de @katarinaloncar


Siguiente
Siguiente

Entrevista a Amity - Flower & Jane